Seguridad en las reservas
Vea la serie de videos de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) sobre las amenazas comunes en las aguas costeras. La serie aborda la desconexión que existe entre las condiciones del océano y lo que la gente cree saber sobre la seguridad en la playa y su fuerza para nadar.
Entre todos los peligros relacionados con el clima, el calor extremo suele provocar el mayor número de muertes cada año. En condiciones de calor extremo, la evaporación se ralentiza y el cuerpo debe esforzarse mucho más para mantener una temperatura normal. Este sobreesfuerzo puede provocar la muerte.
Recuerde:
- Las enfermedades relacionadas con el calor extremo pueden ocurrir rápidamente.
- Los adultos mayores, los niños y las personas con afecciones médicas corren mayor riesgo bajo el calor extremo.
- La humedad aumenta la sensación de calor que se mide en el índice de calor.
Visitas a las reservas
Al visitar las reservas:
- Esté alerta a las enfermedades causadas por el calor.
- Use ropa ligera.
- Pregunte cómo están las demás personas de su grupo.
- Beba bastantes líquidos.
- Esté atento a los calambres, el agotamiento y los golpes de calor.
- Nunca deje a personas ni a mascotas en los automóviles.
- Descanse con más frecuencia.
Conozca los signos de las enfermedades relacionadas con el calor y qué hacer
Calambres por calor
Signos
- Dolor muscular o espasmos en el estómago, los brazos o las piernas.
Acciones
- Ir a un lugar más fresco.
- Quitarse el exceso de ropa.
- Tomar sorbos de bebidas deportivas frías ricas en sal y azúcar.
- Buscar ayuda médica si los calambres duran más de una hora.
Agotamiento por calor
Signos
• Sudoración excesiva
• Palidez
• Calambres musculares
• Cansancio
• Debilidad
• Mareos
• Dolor de cabeza
• Nauseas o vómitos
• Desmayo
Acciones
• Ir y acostarse en un lugar en la sombra o con aire acondicionado.
• Aflojarse o quitarse la ropa.
• Bañarse con agua fresca.
• Tomar sorbos de bebidas deportivas frías ricas en sal y azúcar.
• Buscar ayuda médica si los síntomas empeoran o duran más de una hora.
Golpe de calor
Signos
• Temperatura corporal extremadamente alta (superior a 103 °F tomada por vía oral)
• Piel roja y caliente
• Pulso acelerado y fuerte
• Mareos
• Confusión
• Pérdida del conocimiento
Acciones
• Llamar al 911 o llevar a la persona al hospital de inmediato.
• Enfriar a la persona con los métodos disponibles hasta que llegue la ayuda médica.
Muchas de las reservas ofrecen excelentes oportunidades para nadar, pero para disfrutar de esta actividad la seguridad es esencial en todas las edades. Ninguna de las reservas cuenta con salvavidas, por lo que, si elige nadar, debe tener en cuenta las condiciones de la marea y usar el sistema de compañeros de nado.
- Conozca sus capacidades.
- Utilice el sistema de compañeros de nado. Siempre nade con un compañero y asegúrese de que los niños estén bajo la supervisión de un adulto.
- Présteles mucha atención a los niños.
- Entre al agua con los pies primero.
- Vístase de acuerdo con la actividad en la que participa.
- Conozca los diferentes tipos de condiciones meteorológicas y corrientes oceánicas:
- NWS Wakefield: Reserva Currituck Banks
- NWS Newport/Morehead City (Pronóstico marítimo): Reserva Rachel Carson
- NWS Wilmington (Pronóstico Marítimo): Reservas de las Islas Permuda, Masonboro, Zeke's y Bird
- Si no sabe nadar bien, utilice chalecos salvavidas aprobados por la Guardia Costera de los Estados Unidos.
- Evite nadar donde haya peligro: mares agitados, bahías, alrededor de muelles y embarcaderos, de noche o durante tormentas eléctricas y durante otras condiciones climáticas extremas.
Corrientes de resaca
Antes de salir a la playa, asegúrese de consultar las condiciones climáticas y oceánicas para detectar posibles peligros. No nade cuando el riesgo de corrientes de resaca sea alto.
Descargue información de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en formato PDF e imprimible, sobre las corrientes de resaca:
¿Cómo identificar las corrientes de resaca?
Las corrientes de resaca son corrientes de agua potentes que se alejan de la costa y que pueden encontrarse en cualquier playa donde rompen las olas. Son el mayor y más común peligro mortal en las playas de Carolina del Norte. Las corrientes de resaca no jalan a las personas bajo el agua, pero alguien atrapado en una corriente de resaca puede entrar en pánico o intentar nadar contra la corriente, lo que lleva a la fatiga y a que la persona se ahogue. Las corrientes de resaca ocurren incluso cuando el océano está tranquilo y el clima es agradable y soleado.
A menudo las corrientes de resaca son muy sutiles. Antes de entrar al agua, ubíquese en una posición elevada viendo hacia el agua. Busque cualquier diferencia en el color, movimiento, forma o dónde rompen las olas. Pudiera ver espuma o residuos moviéndose constantemente lejos de la costa o un cambio en el patrón de olas que llegan. Las corrientes de resaca se mueven alejándose de la playa en un ángulo perpendicular o casi perpendicular a la costa. El sitio web del Servicio Nacional de Meteorología tiene algunas fotos de lo que podría ver y también está este video https://youtu.be/cCd3PaupiWQ.
Saber cómo buscar una corriente de resaca es un importante primer paso, pero a veces, no hay ningún signo.
¿Qué debe hacer si está atrapado en una corriente de resaca?
Vea este video: Guía de supervivencia de corrientes de resaca
- Intente no entrar en pánico. La corriente de resaca no lo está jalando hacia abajo, solo lo está alejando de la costa.
- No nade contra la corriente.
- Puede escapar nadando fuera de la corriente en una dirección paralela a la costa y luego hacia la playa.
- Si no es un buen nadador, intente flotar. Enfoque su energía en llamar la atención hacia dónde se encuentra, ya sea gritando o agitando los brazos y pidiendo ayuda.
Según el Servicio Meteorológico Nacional es mejor estar adentro de un edificio si se aproxima una tormenta con relámpagos. Si no puede estar bajo techo, siga estos consejos:
- Evite los campos abiertos, las cimas de colinas o de montañas.
- Manténgase lejos de los árboles altos y aislados, y de otros objetos altos. Si está en un bosque, quédese cerca de un grupo de árboles más bajos.
- Si está con un grupo de personas, deben dispersarse para evitar que la corriente viaje a través de los integrantes.
- Manténgase alejado del agua, de los artículos húmedos como las cuerdas y de los objetos metálicos como cercas y postes. El agua y el metal no atraen los relámpagos, pero son excelentes conductores de electricidad y la corriente de un relámpago puede viajar largas distancias con facilidad.